Dieta antiinflamatoria
Veronica Araya LeonAsí es, por ejemplo, las frutas y verduras contienen antioxidantes como las vitaminas C y E, que neutralizan los radicales libres y reducen el daño celular asociado a la inflamación.
También los fitoquímicos presentes en alimentos como las bayas, verduras en general y el té tienen propiedades antiinflamatorias, y cada color indica un compuesto diferente. Por ejemplo, los antocianinas de las frutas o tubérculos morados y rojas tienen efectos antioxidantes potentes.
También el consumo de grasas saludables, como las del aceite de oliva extra virgen, los frutos secos y semillas como la chía está relacionado con niveles más bajos de inflamación. Al igual que el consumo de pescados azules como salmón, jurel, atún y sardina cuyo aporte de omega- 3 es capaz de inhibir importantes pasos de la cascada de inflamación.
Échale un vistazo a los menús de La Spécialité y notarás que todas las semanas incluímos este tipo de alimentos.