Metas de año nuevo: Lo que no es saludable vs. Lo que sí

Pensar que el nuevo año es borrón y cuenta nueva, nos abre un abanico de oportunidades para mejorar, pero la creación de hábitos saludables se hace de manera progresiva.  No está bien trazarnos objetivos extremadamente exigentes a corto plazo, ya que puede desencadenar frustración.

Empieza el año con hábitos saludables y sostenibles!! Come de manera equilibrada:

Incluye todos los grupos de alimentos en tus comidas. No se trata de prohibir, sino de balancear. 

No caigas en dietas extremas que lo único que hacen es amargarte la vida.

Muévete a tu manera: No necesitas ir al gym si no es lo tuyo.

Escoge la actividad física que más disfrutes, desde bailar hasta practicar yoga o caminar. Si no has hecho actividad física hace tiempo, comienza con 1-2 veces a la semana y aumenta poco a poco según tu disponibilidad y preferencia. Comenzar tan fuerte con un nuevo hábito probablemente hará que lo dejes pronto. Lo importante es mantenerse activ@!

Disfruta sin culpa: La comida no solo nutre, también nos conecta. Es una actividad social que fortalece lazos con amigos y familia. Celebra, comparte y vive el momento.

Recuerda, lo importante no es ser perfecto, sino avanzar con pequeños pasos que hagan la diferencia. ¿Cuál será tu primer propósito?

 

Regresar al blog